ePrivacy and GPDR Cookie Consent management by TermsFeed Privacy Policy and Consent Generator
arriba

¿Quiénes somos?

AQUIB

Última actualización 13/03/2025

La Agència de Qualitat Universitària de les Illes Balears (AQUIB) es la entidad oficial que se encarga de la evaluación de la educación superior en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. El objetivo principal de la agencia es evaluar, acreditar y certificar la calidad del sistema universitario de dicha comunidad siguiendo estándares académicos y sociales, europeos e internacionales. En ese sentido, las actividades de la AQUIB se fundamentan en los principios de transparencia, autonomía, independencia e imparcialidad en los procedimientos, criterios de evaluación y decisiones relacionadas con los procesos de evaluación. Un comité de expertos externos al sistema universitario de las Illes Balears es quien toma dichas decisiones.

La AQUIB se estableció el 13 de diciembre de 2002 como un consorcio mediante un Acuerdo del Consejo de Gobierno, cumpliendo con los requisitos legislativos establecidos por la Ley 2/2003, de 20 de marzo de 2003, que regula la Organización Institucional del Sistema Universitario de las Illes Balears.

Los servicios que ofrece la agencia se gestionan bajo el estándar de calidad UNE ISO 9001:2015. A principios de 2007, la Agencia superó con éxito la auditoría de certificación de su sistema y ha continuado pasando auditorías posteriores de seguimiento y renovación del certificado. En febrero de 2025, AQUIB superó la última auditoría externa realizada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).



Misión

La AQUIB se enfoca en mejorar la calidad del Espacio de Educación Superior e Investigación (EEES) de las Illes Balears a través de la evaluación, certificación y acreditación en enseñanza, investigación, gestión y transferencia del conocimiento, siguiendo estándares internacionales de calidad.


Visión

La Agencia busca destacar en calidad en el EEES, contribuyendo al progreso y desarrollo social. Buscamos la membresía plena en la Asociación Europea para la Garantía de la Calidad en la Educación Superior (ENQA) y el registro en el Registro Europeo de Garantía de la Calidad en la Educación Superior (EQAR) para fortalecer colaboraciones con instituciones nacionales e internacionales. Para ello, la Agencia y sus colaboradores se guían por los siguientes valores:

  1. Autonomía: respetando la autonomía de todas las instituciones con las que colabora.
  2. Transparencia: desarrollando su actividad de forma clara y proporcionando información acerca de su gestión.
  3. Independencia: trabajando en el cumplimiento de misión, visión y objetivos con independencia plena en sus actuaciones.
  4. Compromiso con la calidad, innovación y excelencia: pilares fundamentales de su cultura que promueven la mejora continua en todas sus actividades.
  5. Integridad: transmitiendo confianza a través de las actuaciones responsables de la organización y todos sus miembros.
  6. Orientación a los grupos de interés: con una gestión enfocada al cumplimiento de sus necesidades y expectativas.
  7. Rigor: llevando a cabo sus actividades basándose en la exactitud y el rigor técnico.
  8. Eficiencia en la gestión: consiguiendo sus objetivos, haciendo un uso correcto de los recursos, de forma ética, económica y equitativa.
  9. Responsabilidad social: asumiendo compromisos con el desarrollo sostenible y siendo conscientes de su impacto en la sociedad.

Actualmente, la Agencia se estructura en órganos de gobierno, consultivos y técnicos. Entre los órganos de gobierno se incluyen el presidente, el Consejo de Dirección y el director. Como órgano consultivo, la Agencia cuenta con la Comisión Asesora. En el ámbito técnico, se destacan la Dirección Técnica, la Comisión de Garantías, la Comisión Criteria y varias Comisiones y Comités de Evaluación.

  1. Ley 6/2023, de 16 de marzo, donde en la disposición final segunda se modifica el artículo 20 de la Ley 2/2003, de 20 de marzo.
  2. Ley 2/2003, de 20 de marzo, de organización institucional del sistema universitario de las Illes Balears.
  3. Acuerdo del Consejo de Gobierno del día 22 de abril de 2005, por el que se aprueba la modificación de los Estatutos del Consorcio de la Agencia de Calidad Universitaria de las Illes Balears.
  4. Acuerdo del Consejo de Gobierno de día 13 de diciembre de 2002, por el que se aprueba la creación del consorcio de la Agencia de Calidad Universitaria de las Illes Balears y sus estatutos.
  5. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  6. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
  7. Ley 7/2010, de 21 de julio, del sector público instrumental de la comunidad autónoma de las Illes Balears.
Banner Actividades
Banner Final