El 3 de mayo de 2023, la AQUIB solicitó voluntariamente una evaluación del cumplimiento de las obligaciones de Publicidad Activa bajo la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (LTAOBG). Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones estratégicas orientadas a fortalecer la transparencia institucional de la Agencia. La evaluación fue llevada a cabo por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.
El Informe de evaluación (2023) reveló un Índice de Cumplimiento de la Información Obligatoria (ICIO) del 23.1 %. Una vez implantadas las acciones de mejora correspondientes, la Agencia volvió voluntariamente a solicitar una evaluación al CTBG el 23 de enero de 2024, que tuvo como resultado un ICIO del 67,9% (Informe de evaluación 2024). Pese a suponer una enorme mejora respecto a la evaluación inicial de 2023, la AQUIB asume el compromiso de trabajar activamente para seguir mejorando su nivel de cumplimiento con la LTAOBG. La Agencia valora positivamente la labor del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y agradece las recomendaciones proporcionadas en el informe de evaluación.
La AQUIB superó satisfactoriamente una auditoría de PRODAT sobre el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de protección de datos personales y garantía de derechos digitales (LOPDGDD). El informe de cumplimiento está disponible para su consulta (Informe LOPD AQUIB).
Para cualquier consulta relacionada con información pública de la Agencia o de carácter general, la AQUIB ofrece una Instancia de contacto.
La Comisión Asesora de la AQUIB, en su reunión del 6 de marzo de 2023, aprobó la revisión del Código de Ética de la Agencia, con la finalidad de reforzar el compromiso de mejora continua, de transparencia y de excelencia en la forma de actuar de la Agencia. El Consejo de Dirección, en la reunión del 25 de octubre de 2011, aprobó la anterior versión de este documento.
La AQUIB ha implantado un sistema de gestión de calidad basado en la norma UNE-EN ISO 9001. Esto conlleva una gestión fundamentada en un mapa de procesos y el compromiso de los órganos directivos de la Agencia con la Política de calidad (última revisión aprobada el 19 de diciembre en el Consejo de Dirección de la AQUIB). La implantación de este sistema es una decisión estratégica que busca la mejora continua de las acciones, los servicios y la organización de la Agencia, la adaptación a los cambios en el sistema universitario de las Illes Balears, la eficacia del sistema y el cumplimiento de los requisitos legales y compromisos. La norma ISO 9001 guía el funcionamiento de la AQUIB y el compromiso con la calidad se extiende a todo el personal y profesionales que actúan en nombre de la Agencia.
La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) concedió el Certificado de Registro de Empresa a la AQUIB en marzo de 2007 y el derecho al uso de la marca AENOR con el número ER-0347/2007. La última auditoría de seguimiento se realizó en febrero de 2025, con resultado favorable (v. certificado del SIGC).
El alcance del sistema abarca:
Mapa de procesos
El 20 de diciembre de 2023, la Dirección de la Agencia dio su aprobación al Procedimiento de Comunicación de la AQUIB. Este procedimiento tiene como objetivo establecer un enfoque sistemático para garantizar una comunicación efectiva en todos los niveles dentro de la Agencia. Se focaliza en la comunicación interna y externa, tanto con los grupos de interés identificados como con el público en general. Las responsabilidades abarcan la toma de decisiones sobre la política de comunicación, la identificación de los grupos de interés y sus necesidades informativas, y el uso de los canales de comunicación establecidos por todo el personal. Además, se destaca la evaluación periódica y voluntaria de la transparencia, con registros de calidad que incluyen actas de reuniones, encuestas de satisfacción y otros documentos relacionados con la comunicación.
La AQUIB redacta anualmente un plan de actividades y una memoria de actividades. Estos ofrecen una descripción detallada del progreso y los resultados de las actividades clave realizadas por la Agencia a lo largo del año.
Planes de actividad a partir de 2007 | ||
Plan de actividades (2010) |
Memorias de actividad a partir de 2007 | ||
La AQUIB ha desarrollado un Plan estratégico que representa el compromiso de la Agencia con la excelencia, la innovación y el crecimiento sostenible. Mediante un análisis detenido de las metas y desafíos de la Agencia, se ha trazado un camino que sirve de punto de salida para definir los objetivos de mejora del sistema de gestión. En este plan, aprobado por el Consejo de Dirección el 19 de diciembre de 2022, se detallan las prioridades estratégicas, objetivos clave y las estrategias que orientarán la AQUIB.
Informe de seguimiento de las acciones realizadas en 2023. A continuación, se presenta el porcentaje de cumplimiento correspondiente a las acciones previstas en el 2023:
Informe de seguimiento de las acciones realizadas en 2024. En 2024 únicamente había una acción prevista (creación y publicación del vídeo institucional), que se ha cumplido. En el informe se da información sobre todas las acciones continuadas para el periodo 2023-2025, y los avances realizados en 2024.
Entre los objetivos de calidad de la AQUIB figuran:
Para ello, la AQUIB ha distribuido encuestas tanto a sus colaboradores como a sus solicitantes con la finalidad de recoger el grado de satisfacción sobre los servicios prestados por la Agencia. A continuación se muestran los resultados globales para el periodo 2017-2022:
Programas de renovación de la acreditación y seguimiento de las enseñanzas universitarias oficiales
Programa de valoración de méritos para la percepción de complementos retributivos adicionales
Programa de evaluación externa de ayudas para la investigación
Asimismo, se ha recogido también la satisfacción de las personas integrantes de las nuevas comisiones de la Agencia:
Resumen de la satisfacción de las comisiones Asesora y Criteria
Se convoca el proceso selectivo para cubrir una plaza, mediante el sistema de concurso oposición, de la categoría personal laboral fijo administrativo de la AQUIB. Las bases se encuentran disponibles en la Resolución del presidente de la AQUIB de 20 de diciembre de 2023, por la cual se aprueba la convocatoria, las bases, los ejercicios y temario, y el baremo de méritos, y se designa al Tribunal Calificador para las pruebas selectivas del concurso oposición de una plaza de personal laboral fijo administrativo de la AQUIB. Asimismo, se pone a disposición de los candidatos una Guía sobre el proceso de presentación de solicitudes para dicha plaza, la cual tiene carácter informativo y cualquier desviación con lo reflejado en la convocatoria publicada en el BOIB núm. 175 de 28 de diciembre de 2023, no tendrá validez, puesto que este documento solo tiene carácter informativo. Modelo de solicitud.
Listado informativo del orden de aspirantes (publicado el 26/08/2024)
Listado definitivo de la baremación de méritos (publicado el 09/08/2024)
Listado definitivo de personas que han superado el segundo examen de la fase de oposición (publicado el 09/08/2024)
Listado provisional de la baremación de méritos (publicado el 02/09/2024)
Presentación de méritos (publicado el 09/07/2024)
Anexo 7: modelo de presentación de méritos
Comunicado del tribunal calificador sobre la presentación de méritos de la fase de concurso (publicado el 09/07/2024)
Corrección de errores de la lista provisional de las personas que han superado el segundo examen de la fase de oposición (publicado el 10/07/2024)
Listado provisional de personas que han superado el segundo examen de la fase de oposición (publicado el 09/07/2024)
Fecha y hora del segundo examen (publicado el 10/06/2024)
Listado definitivo de personas que han superado el examen de la fase de oposición (publicado el 10/06/2024)
Nota aclaratoria del segundo ejercicio de la fase de oposición para cubrir una plaza de personal laboral fijo administrativo (publicado el 16/05/2024)
Listado provisional de personas que han superado el examen de la fase de oposición (publicado el 10/05/2024)
Examen con respuestas (publicado el 10/05/2024)
Examen realizado con respuestas
Fecha y hora del examen (publicado el 10/04/2024)
Listado definitivo (publicado el 27/03/2024)
Lista provisional (publicada el 06/03/2024)
Proceso de estabilización de la Agencia de Calidad Universitaria de las Illes Balears derivado de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en la ocupación pública.
Documentación
Presentación de solicitudes del día 9 de enero al 6 de febrero de 2023, ambos incluidos.
Lista provisional
Lista definitiva (publicada 16/03/2023)
Fecha y lugar de examen (publicado el 19/04/2023)
Listado provisional de personas que han superado el examen de la fase de oposición (publicado el 01/06/2023)
Listado respuestas examen (publicado el 02/06/2023)
Listado respuestas examen AQUIB
Lista definitiva de personas que han superado el examen de la fase de oposición (publicada el 16/06/2023)
Lista provisional de méritos alegados en la declaración responsable (publicada el 16/06/2023)
Lista definitiva de méritos alegados en la declaración responsable (publicada el 03/07/23)
Lista informativa del orden de aspirantes del proceso de estabilización (publicada el 03/07/23)
Instrucciones para realizar el cotejo de los requisitos exigidos en la convocatoria del proceso de estabilización (publicado el 03/07/23)
Rectificación de la lista definitiva de méritos alegados en la declaración responsable (publicada el 10/07/2023)
Rectificación de la lista informativa del orden de aspirantes del proceso de estabilización (publicada el 10/07/23)
Requerimiento de acreditación de méritos, para la creación de la bolsa de personal laboral temporal, por parte de los aspirantes que han obtenido la puntuación mínima en la fase de oposición (publicada el 11/07/23)
Resolución por la cual se nombra personal laboral fijo de técnico/a de calidad de la Agencia de Calidad Universitaria de las Illes Balears (publicada el 13/07/2023)
Lista definitiva de la bolsa de personal laboral temporal (publicada el 09/10/2023) NUEVO
La evaluación externa de ayudas se lleva a cabo siguiendo el protocolo aprobado por el Consejo de Dirección de la AQUIB el día 20 de diciembre de 2023. A continuación, se detallan los precios públicos vigentes y aprobados el 20 de diciembre de 2023 por el Consejo de Dirección de la Agencia:
De acuerdo con la legislación sectorial correspondiente, actualmente no hay ningún documento que deba exponerse públicamente.
Presupuesto de la AQUIB (2024)
Información y evolución presupuestaria
La AQUIB no está sometida a revisión por parte de la Sindicatura de Comptes de les Illes Balears en virtud de su naturaleza y funciones específicas. A continuación, se muestra un enlace con los informes de auditoría y cuentas anuales de la Agencia:
La AQUIB no tiene ninguna encomienda de gestión
La AQUIB no dispone de bienes inmuebles de dominio público y patrimoniales ni de bienes muebles con un valor especial.
Tal y como establece el Real Decreto 635/2014, de 25 de julio, por el que se desarrolla la metodología de cálculo del periodo medio de pago a proveedores de las Administraciones Públicas y las condiciones y el procedimiento de retención de recursos de los regímenes de financiación, previstos en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, la AQUIB publica la información prevista:
La AQUIB no concedió trasferencias, subvenciones o ayudas.
Actualmente, la AQUIB no cuenta con altos cargos. En caso de que se ocupen dichas posiciones, la Agencia publicará la información relativa a sus remuneraciones y, en su caso, indemnizaciones por cese, según lo dispuesto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado vigente y en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (LTAOBG). Es importante señalar que, hasta el momento, no ha habido indemnizaciones para altos cargos y máximos responsables con ocasión de cese en sus funciones.
El director/a técnico de AQUIB, así como el resto del personal de la Agencia, es designado a través de un proceso abierto y competitivo de libre concurrencia.